En la actualidad, los programas de videoconferencia Zoom, Google Meet y Microsoft Teams han adquirido una gran relevancia y popularidad, especialmente debido a la situación global de pandemia que nos ha obligado a quedarnos en casa.

Estos medios de comunicación se han vuelto imprescindibles, ya sea para comunicarte con un familiar, recibir clases en línea, trabajar en tu empresa, etc., lo ha llevado a muchos a preguntarse: ¿cuál de estas tres aplicaciones de videoconferencia es la mejor?

En este artículo te hablaremos de las principales características de Zoom, Google Meet y Microsoft para que determines cuál sería el mejor para ti. 

Zoom

Zoom se trata del servicio de videoconferencia que tiene mayor popularidad en la actualidad. Esta herramienta te permite reunirte de forma virtual (ya sea por video, audio o ambas) con otras personas de diferentes partes del mundo.

Dentro de sus características más resaltantes están las siguientes:

  • Ofrece una gran experiencia de usuario y facilidad de uso.
  • Posee una de las mejores opciones para compartir pantalla con una sola persona o con grupos grandes y control de participantes. Además, te permite grabar tus reuniones.
  • Tiene un plan gratuito que te permite reuniones individuales ilimitadas y reuniones grupales hasta de 100 participantes y con 40 minutos de duración. Para videoconferencias con más de 100 participantes y mayor tiempo hay que comprar uno de sus planes, cuyos precios son asequibles.
  • Está disponible para Windows, macOS, Android, iOS, Mac y Linux. 
  • Te da herramientas de colaboración como las co-anotaciones, pizarras y control remoto.
  • Está dirigido tanto para usuarios personales, como para el área empresarial. 

Si lo que buscas es una aplicación con todas estas características que acabas de leer, Zoom quizás sea la mejor para ti.

Google Meet

Google Meet es una aplicación de videoconferencia de Google. Por tanto, si ya usas Gmail, Calendario, YouTube o Google Voice es probable que Google Meet sea el mejor programa para ti, ya que está integrado con todas estas aplicaciones.

Sin embargo, es bueno que sepas todas sus características para que determines si es la aplicación que reina. Ellas son:

  • Posee una interfaz más fácil que la de Microsoft Teams. Tiene optimizaciones que te permiten usarla con velocidades bajas de red. Además, no se necesita instalar ningún software para usarla, ya que todas sus funciones están disponibles en la web.
  • Está disponible en la mayoría de buscadores en la web y para dispositivos móviles como Android y iOS.
  • La versión gratuita está limitada a un máximo de 1 hora para llamadas grupales y no se pueden grabar las conferencias. Sin embargo, para suscriptores de G Suite se puede organizar hasta 250 participantes por llamada sin límite de tiempo, con transmisión en video hasta 10000 espectadores y se puede grabar las reuniones en Google Drive. 
  • También tiene una vista de galería similar a la de Zoom, donde se puede ver al mismo tiempo 16 participantes de la llamada. Sin embargo, no tiene todas las opciones para compartir pantalla como Zoom.

Microsoft Teams

Aunque Microsoft Teams no es estrictamente una aplicación de videoconferencia como Zoom, con el aumento de la demanda de video, Teams se ha asociado a esta área. Este programa se trata de una buena opción si ya eres usuario de Microsoft 365.

Esta aplicación es muy adecuada para empresas grandes, pero también está abierta para videollamadas entre amigos y familiares.

Para saber si Teams es la aplicación que reina para ti, acá te dejamos sus características:

  • Está integrada con el correo de Outlook, con Word, Powerpoint, Excel, y con otras aplicaciones de Microsoft.
  • De manera similar a Zoom, te permite compartir la pantalla, escribir en una pizarra digital, y tomar el control remoto del PC. También graba las llamadas.
  • Compatible con Windows, Android, macOS, iOS y está disponible en la web.
  • La versión gratuita te permite tener hasta 80 participantes sin límite de tiempo. Para los planes de Microsoft 365 hay una capacidad de albergar llamadas con hasta 10000 miembros.
  • En una sola aplicación tienes funciones de video, colaboración y VoIP empresarial.
  • Es ideal para que muchas personas trabajen juntas, ya que Teams puede configurar reuniones con calendarios, crear y compartir contenido, llamar a los miembros del equipo, etc.
  • Ofrece mayor seguridad que Zoom.

Conclusión

En líneas generales, la realidad es que no hay una aplicación que reine aquí. Todo depende de lo que quieras hacer y el enfoque que desees darle.

De acuerdo a las características de cada una de ellas, puedes determinar si es Zoom, Google Meet o Microsoft Teams la herramienta que te va ayudar a conseguir tus objetivos. De hecho, puedes combinar las aplicaciones y quizás obtener un mayor beneficio. Tú eres quien decide.

Sumado a esto, se espera que en el futuro todas estas aplicaciones mejores significativamente, especialmente gracias al surgimiento de tecnología innovadora, como lo es el 5G, por ejemplo. Así que, se espera que todas estas herramientas sean mucho más potentes de lo que son en la actualidad.