El internet ha sido uno de los inventos más revolucionarios de la humanidad, ya que ha logrado cambiar completamente el orden mundial. Debido a su gran relevancia en todos los sectores de la sociedad la tecnología de redes ha evolucionado rápidamente, sobre todo en el servicio internet satelital que ha constituido una solución para zonas muy remotas.

Generalmente en las grandes urbes existe acceso a la red a través de banda ancha, fibra óptica o de satélite, pero aún existen zonas en las que este tipo de servicios no es muy eficiente, esto se evidencia más que todo en la velocidad del internet.

La relevancia que ha tomado el internet satelital

Durante los dos últimos años, la necesidad en el uso de internet aumentó considerablemente debido al teletrabajo. Sin embargo, la congestión de las redes por los múltiples usuarios conectados en simultáneo evidenció la necesidad de contar con un servicio de internet de mayor velocidad.

Esto era indispensable para poder cumplir con las actividades inherentes a la actividad laboral ya a las diferentes necesidades de comunicación de cada zona en particular. Esto ha llevado a que se opte por el servicio de internet satelital que al día de hoy está bastante avanzado.

Por otro lado, en lugares en los que aún las tecnologías ADSL, red móvil o fibra óptica, esta es la opción que ha brindado una mejor solución. El modelo de internet satelital se ha ido abriendo paso a paso debido a sus grandes beneficios, sin embargo, aún existen ciertas desventajas que pueden limitar su acceso.

¿Cómo saber qué tipo de internet conviene más?

Antes de responder esta pregunta, lo primero que debemos hacer es medir la velocidad de tu internet, luego verificar cómo funcionan estos servicios y la diferencia que hay entre cada uno de ellos. De esta manera podrás obtener la información necesaria para poder tomar la decisión más conveniente.

Entre los aspectos que se pueden evaluar para hacer una comparación entre los diferentes servicios de internet, tenemos:

Capacidad de cobertura

El internet de banda ancha, fibra óptica o internet móvil, generalmente no llega a todo el territorio ya que requiere de una logística para la instalación de cableado, lo que no brinda una solución de conexión a corto plazo para los lugares más apartados, lo que sí se puede lograr con el servicio de internet satelital.

Velocidad del servicio

Dependiendo de la compañía y el servicio contratado variará la velocidad del internet. Aunque quienes usan fibra óptica pueden obtener una gran velocidad, el servicio de internet satelital puede solucionar este problema y satisfacer sus necesidades digitales en lugares donde no llegue otro tipo de conexiones.

Seguridad

Los servicios de fibra óptica aplican ciertas medidas de seguridad para proteger tanto su conexión física como la información que viaja por este medio. Sin embargo, por esta vía es mucho más fácil interceptar esta información. En el servicio de internet satelital es mucho más difícil conseguir esto.

Equipos

Mientras que el internet que utiliza fibra óptica funciona a través de cableado y un modem, el internet satelital necesita de una antena satelital y un modem para acceder al servicio de internet.

¿Cuáles son los beneficios y desventajas del internet satelital?

El servicio de internet satelital es una de las opciones para aquellas personas que residen en sitios remotos o en lugares donde los demás sistemas de redes no funcionan de forma óptima.

Es lo que ofrece la empresa Starlink, que ofrece llegar a todos los rincones del mundo. A pesar del costo, es una inversión necesaria para que los lugares más alejados de la tecnología puedan estar conectadas al mundo. Ahora bien, como cualquier otro tipo de servicio, existen ventajas y desventajas que analizaremos a continuación:

Las ventajas

El servicio de internet por satélite puede ofrecer una serie de ventajas que se resumen en lo siguiente:

  • Amplitud de cobertura: Una de las ventajas más importantes es que se logra una mayor cobertura ya que la señal puede llegar prácticamente a cualquier lugar sin importar la distancia.
  • Mayor ancho de banda: La tecnología satelital ofrece un mayor ancho de banda que los que tiene el ADSL, aunque no supera los que ofrece la tecnología de fibra óptica.
  • Más seguridad: El sistema de conexión de los otros tipos de servicios de internet se basan en medios físicos que pueden eventualmente presentar cualquier tipo de averías, ya sea por tiempo de vida útil o por alguna situación inesperada. El sistema satelital tiene un menor riesgo de sufrir este tipo de daños.
  • Fácil instalación: Para disfrutar del servicio de internet satelital sólo se necesita instalar una antena y colocar un modem, las otras opciones en cambio, requieren de un trabajo mayor que incluye la instalación de cableado lo que requiere un mayor tiempo de planificación y ejecución del proyecto.

Las desventajas

La conexión satelital ofrece muchos beneficios, pero también tiene algunas desventajas que deben ser consideradas antes de decidirte a la contratación de cualquier servicio de internet.

  • Más costoso: Las tecnologías ADSL suelen ser mucho más económicos que la satelital. Los equipos utilizados por   ésta última son muchos más costosos debido a los equipos utilizados en la instalación. Se debe considerar que la inversión mayor es en esta etapa, no así en los pagos posteriores del servicio
  • Velocidad variante: Aunque es reconocido como un servicio de internet de mayor velocidad, existen algunos factores que pueden hacerla variar de forma considerable. Uno de ellos es la distancia entre el satélite y el punto de acceso, por otro lado, están los agentes atmosféricos que pueden causar interferencias.
  • Retrasos en la señal: En este caso la distancia también influye de forma considerable, ya que se produce un retardo entre la salida de la señal y la recepción de ésta. Dicho retardo es superior al que se produce en ADSL. Esto se nota mucho más en los casos de realizar videoconferencias.
  • Navegación limitada: Otros servicios ofrecen servicios de navegación ilimitada, lo que no es así con el servicio satelital donde se ofrecen paquetes con un número limitado de datos. Luego de haber consumido y agotado la cantidad de datos de descarga, la velocidad se reduce considerablemente.