Las compras online se han convertido en la modalidad estándar de compras, gracias a las oportunidades que ofrece la tecnología. Son innumerables las tiendas en línea que existen, y los comercios de diferentes sectores que ofrecen sus servicios y productos a través de Internet.

Por otro lado, la comodidad que esta forma de adquisición de productos y servicios ofrece, es muy atractiva y apreciada por los clientes. Asimismo, la tecnología también ofrece herramientas efectivas que permiten realizar las compras online de manera segura.

Si bien es cierto que las estafas por medio de Internet son una realidad, también es cierto que puedes poner en práctica algunas recomendaciones para evitar inconvenientes de este tipo.

Para que disfrutes de tus compras en línea, te indicamos algunos consejos de seguridad.
Protege tu equipo o dispositivo

Protege tu equipo y dispositivos

Al momento de efectuar tus compras online debes facilitar un conjunto de datos sensibles. E inevitablemente entre los datos que debes indicar, se encuentran los personales.

Para proteger tu información, el equipo o dispositivo que utilices debe contar con el debido antivirus. Poseer un buen antivirus actualizado, te protegerá de ataques y de malware que puedan copiar tu data personal.

Solo debes asegurarte de mantener tu software de protección al día.

Usa una conexión segura de Internet

Utilizar una red WiFi de naturaleza pública, no es aconsejable para realizar compras en línea. Estas redes son muy vulnerables y poco seguras frente a los hackers, por lo que tu data correría peligro de ser robada.

Lo más recomendable es que utilices una conexión de Internet privada, confiable y segura. Si posees una conexión WiFi protegida con clave, esa es la que debes usar.

Acude solo a tiendas online de confianza

Debes asegurarte de realizar tus compras solo en negocios confiables. Puedes comenzar por verificar la dirección web del comercio, cerciorándote de que esta coincida con la naturaleza y con el nombre de la tienda.

Asimismo, lo más recomendable es que hagas tus compras online en tiendas cuyas URL inicie con las siglas «https», y que muestren un icono de candado en la barra de direcciones. Estas características indican que los datos que maneja el negocio son cifrados.

Otra buena práctica es verificar la reputación de la tienda. Valida que en su sitio web se encuentre información detallada de quiénes son, cuál es la razón social, el domicilio fiscal, sus políticas de seguridad y confidencialidad, qué información requieren de sus clientes, formas de pago, etc.

También puedes acudir a las redes sociales, para investigar un poco más sobre la opinión de otros compradores.

No facilites información adicional

En caso de que la tienda en línea te solicite datos adicionales sin ningún tipo de relación con la compra, no los facilites. Detén el proceso de compra de manera inmediata, y valida que estés en el sitio web oficial o correcto.

Obvia anuncios y correos con ofertas increíbles

Los cyberdelicuentes se valen de cualquier táctica para realizar sus fechorías. Usualmente aprovechan las temporadas de descuentos para tratar de atrapar víctimas.

Así que debes estar atento a correos electrónicos o a anuncios que presenten ofertas increíbles. Generalmente, estas ofertas incluyen un enlace que actúa como un canal abierto y directo hacia tu información, así que no hagas clic sobre él.

Lo más aconsejable es que no abras el correo si desconoces al remitente o negocio que lo envía. Si lo prefieres, puedes verificar la existencia de dicho comercio y asegurarte de que en realidad brinda la oferta indicada.

Lee la política de devoluciones del comercio

Leer detenidamente la política de devoluciones de la tienda es algo que debes hacer. Es la única forma de saber qué puedes esperar en caso de algún inconveniente con tu compra online.

Revisa los pasos a seguir para devolver la mercancía adquirida, y más importante aún, verifica si la tienda realiza devolución del dinero. También debes conocer en detalle si te enviarán otro producto, en caso de que recibas uno defectuoso.

Pon en práctica estas recomendaciones, y podrás realizar tus compras online de manera segura.