Todos hemos llegado a escuchar hablar en algún momento sobre la Web 3.0 o web semántica, desde hace un tiempo ha estado de boca en boca este término, pero muchas personas aún no conocen realmente qué es la web 3.0, o cuáles son las características de la web 3.0 y cuáles son las ventajas y desventajas.
Entonces si eres de esas personas que aún desconoce esta terminología te invito continuar leyendo para ampliar más sobre el tema.
¿Qué es la web 3.0 y sus características?
El término es como tal, una expresión que se está utilizando para definir la evolución del uso, de datos y la interacción de personas u otros en internet bajo distintos métodos.
Entre estos métodos se incluyen la modificación de la red en una base de datos, un impulso social que tiene el principal objetivo de poner a la mano de las masas contenido accesible usando múltiples aplicaciones non-browser (sin navegador).
La expresión web 3.0 es utilizada en los mercados para identificar, visibilizar y hasta promocionar de forma potente todo lo que no ofrecía la Web 2.0 Creando así diferencias entre una y otra de forma clara, dando a entender que la web 3.0 viene con grandes cambios que podrían revolucionar las cosas tal cual como las conocemos hoy en día.
Entre los cambios que trae la web 3.0 se encuentra la forma en la que nos comunicamos y hasta la forma de la distribución monetaria; tanto así que la misma minería o adquisición de criptomonedas lo cual ya es una realidad, pasarán a ser parte de la rutina diaria de cada persona, con el establecimiento de la Web 3.0.
La Web 3.0 hace su primera aparición en el año 2006 cuando en un artículo escrito por Jeffrey Zeldman, uno de los principales críticos de la Web 2.0 y asociado a tecnologías como AJAX, describe la evolución y el nuevo uso que puede traer la web 3.0.
Pero a pesar de ellos aún en la actualidad existe un debate en torno a lo que significa Web 3.0, y cuál es la definición más adecuada.
¿Qué ofrece la web 3.0?
1. Acceso a búsquedas personalizadas
La web 3.0 primeramente nos permitirá acceder de forma más precisa a información con búsqueda inteligente, ya que al buscar crear un nuevo sistema de clasificación de páginas web, el sistema se relacionara su búsqueda únicamente con todo lo que este estrechamente ligado a las necesidades y características de lo que necesiten los usuarios.
Es así como al unirse a la red de Internet, los usuarios podrán disfrutar de una plataforma adaptada a sus necesidades personales.
2. La perfecta evolución de las redes sociales
Esto permitirá que las comunidades sociales en la red crezcan de forma vertiginosa permitiendo así un alcance masivo de comunidades que se verán Beneficiadas del acceso a la misma, tanto en número como en nivel de complejidad.
3. Mayor velocidad
Las nuevas funciones de la Web 3.0 exigen de un Internet mucho más amplio y veloz por qué lo que en este sentido las principales operadoras de telecomunicaciones en el mundo han implementado una conexión de banda ancha para garantizar que la experiencia de uso sea satisfactoria para los usuarios.
4. Amplia Conectividad de dispositivos
La Web 3.0 se tomó el debido tiempo para mejorar la posibilidad de que los usuarios puedan conectarse no solo a través de los ordenadores de escritorio y laptops, sino también a través de equipos como por ejemplo: tabletas, relojes y más dispositivos.
5. Contenido libre
Los programas de uso libres y las licencias ‘Creative Commons’ son más comunes en la Web 3.0.
6. Espacios tridimensionales
Cada usuario puede acceder a distintas formas de visualizar la web sobre todo con el uso de tecnología tridimensional, Un ejemplo de esto es sin duda Google Earth.
7. Uso de la Web Geo-espacial
Todo el que tenga acceso a la web 3.0 podrá adquirir toda la información disponible en la red según su base a de localización geográfica.
8. Una mayor Facilidad para navegación
En las tendencias en diseño que actualmente se proponen las diferentes plataformas, buscan establecer ciertas estandarizaciones que hagan más sencilla y satisfactoria la experiencia del usuario en la navegación, además de que se propone la creación de espacios que puedan ser modificados o personalizados por cada uno de forma individual.
9. Computación específica en la nube
La creación de espacios de almacenamiento, no solo de datos, sino también de programas, ha permitido que la web se convierta en un espacio ejecutable a modo de computador universal muy específico que marca una gran diferencia entre la web 2.0 y la 3.0
10. Vincular de datos
Cada vez son más los servicios de información que poseen la capacidad de añadir datos provenientes de otras fuentes con el fin de unir las diferentes respuestas que se ofrecen a los usuarios.
Ventajas de la web 3.0
Entre las ventajas de la web 3.0 destaca que los buscadores pueden encontrar información relevante con mayor facilidad, es mucho más fácil compartir información entre usuarios, no se depende de un único servicio para conseguir información, ya que esta al estar distribuida en diferentes sitios se puede juntar en un tercero para el disfrute del usuario.
Es importante destacar que la principal ventaja de la web 3.0 es el hecho de que está dotada de contenido semántico cosa que permite que el contenido esté mejor organizado en función de las necesidades de quién realiza la búsqueda.
La ventaja de que la búsqueda se lleve a cabo a través de conceptos garantiza que el contenido que se muestre tenga un carácter específico, ya que se busca por significado y no por contenido textual.
Desventajas de la web 3.0
Como todo en la vida la web 3.0 posee varias desventajas, la web 3.0 también presenta una serie de detalles susceptibles que serán modificados con el paso del tiempo y con el perfeccionamiento de la tecnología.
Entre ellas la primera es el costoso y complicado proceso de adaptar, reestructurar, transformar los documentos de Internet, Además de lo complejo de la codificación, es de extrema necesidad unir los estándares semánticos, otro complicado y costoso proceso que se suma como desventaja.
Aplicaciones web
Entre las aplicaciones web más importantes que trae la web 3.0 se encuentra la siguiente lista que viene a revolucionar lo que conocemos como en navegación.
- Las diferentes aplicaciones web Podrán trabajar en conjunto.
- Todas las aplicaciones serán relativamente pequeñas.
- Se Gestionarán los datos que estarán “en la nube”.
- Las aplicaciones en general podrán ser ejecutadas en cualquier dispositivo (PC, teléfono móvil, etc.).
- Las aplicaciones serán muy rápidas y muy personalizables para asegurar una mejor experiencia.
- Se podrá distribuir viralmente (correo electrónico, redes sociales, servicios de mensajerías, etc.).