¿Sueñas con un hogar limpio, seguro y donde no necesites estar presente para que todo funcione con eficiencia? Definitivamente, la domótica puede ser la respuesta que esperabas. No es cuestión de ciencia ficción, en la actualidad es posible automatizar tu casa. Así ahorras tiempo, dinero y logras un máximo confort y seguridad.

La domótica, es una excelente alternativa para ti que te gusta la eficiencia y no tienes tiempo suficiente. Obtén las comodidades que siempre quisiste, con la tecnología IoT, controlando todo, incluso desde tu propio celular.

Domótica, el hogar del futuro ahora

La tecnología avanza en diferentes direcciones, y uno de sus objetivos es buscar una mayor comodidad en el ámbito doméstico.  Como respuesta a esta necesidad ha surgido la domótica. Pero, ¿qué es la domótica? La misma, se encarga de producir equipos o sistemas para el control y la automatización de los hogares.

Esto redunda en una mayor comodidad para ti como usuario, así como un menor gasto energético y ahorro de tiempo. Ayudándote a gestionar equipos diversos y servicios, también a controlar la seguridad.

El IoT, que se traduce como el internet de las cosas, lo hace posible. Significa que puedes controlar diferentes objetos gracias a una conexión de WiFi. Ecosistemas domóticos como Apple Home Kit ya están disponibles en el mercado para ofrecerte múltiples alternativas.

Algunas de ellas es que puedes gestionar diferentes actividades ya sea en forma presencial o no. ¿Qué se puede automatizar en una casa? Imagina una nevera que informa cuando debes hacer las compras, un jardín siempre pulcro. También, una habitación con la temperatura perfecta, persianas inteligentes que regulan la entrada de la luz, y mucho más.

Cada objeto inteligente es un hardware que posee un programa que se puede controlar vía online. ¿Cómo sucede esto? Mediante una interacción usuario y equipo, el primero programa el ecosistema domótico de acuerdo a sus preferencias.

Posteriormente, el ecosistema o centralita se conecta con el objeto inteligente y revisa la información. Luego, controla en estos la programación creada por el usuario. Así mismo, se recopilan datos en tiempo real, los objetos la envían a la central o hacia otros dispositivos.

Como usuario puedes manejar los objetos inteligentes conectados de acuerdo a tus requerimientos. Todo desde un panel sin importar donde te encuentres. ¡Esto es lo que hace la domótica para el hogar!

Ventajas de configurar un hogar inteligente

Tal vez no necesitemos enumerarte más bondades. Pero veamos algunas ventajas que brinda tener un hogar inteligente y sistematizado gracias a la domótica.

  • Ahorras energía y dinero; por ejemplo, con un sistema para programar la luz eléctrica. Así la usarás solo en los momentos que la necesites o requieras.
  • Seguridad, ya que ter permite controlar las luces, vigilar todo mediante cámaras y ajustar las cerraduras a distancia, entre otras funciones.
  • Confort, programa la temperatura ideal. Imagina un día caluroso y que cuando llegues a tu hogar esté aclimatado para brindarte una agradable experiencia.
  • Tiempo, ahora no tendrás que realizar algunas tareas como cortar y regar el césped. Existen sistemas inteligentes que programas para que se encarguen de ello mientras tú descansas, trabajas o te diviertes.

Una casa inteligente a tu alcance

Seguro que te estarás preguntando ¿cómo hacer una casa inteligente? La buena noticia para ti es que puedes comenzar con una pequeña inversión. Luego, podrás ir escalando o añadiendo dispositivos de acuerdo a tus posibilidades.

Piensa en adquirir la centralita desde donde se controla el sistema. Existe una gran variedad de opciones disponibles en el mercado o también puedes configurar una propia.

Sistemas inteligentes

Algunos ecosistemas disponibles para lograr tu hogar inteligente son los siguientes:

  • Apple HomeKit, especial para teléfonos IOS, con este podrás controlar los dispositivos de tu hogar vía celular. Algunos objetos inteligentes adaptados al mismo son: televisores, cerraduras, termostatos, etc.
  • Google Home, una app para dispositivos como altavoces, luces, televisores compatibles con Google Nest, Home y Chromecast.
  • Xiaomi Mi Home, compatible para Android y IOS, en los cuales puedes configurar la aplicación Mi Home. Cuenta con diversos objetos inteligentes como: robots de limpieza, detectores de humo, sensores de temperatura y humedad, entre otros.
  • Alexa, es un sistema para Amazon Echo y otros objetos inteligentes. Con este asistente puedes manejarlos mediante comandos de voz.

Dispositivos inteligentes para tu hogar

Existen diferentes dispositivos IoT en el mercado que  puedes añadir y configurar a tu central. Para ello solo debes asegurarte que sean compatibles y descargar una aplicación en tu celular o Tablet.

Algunos ejemplos de domótica para el hogar son los siguientes:

  • Termostatos, los cuales controlan la temperatura interna en función a los hábitos del usuario y las condiciones climáticas.
  • Alarmas, avisan ante cualquier irregularidad. Gracias a una serie de equipos como sensores y cámaras que se conectan a su vez con su propia app.
  • Bombillos, consumen menos energía eléctrica y se programan de acuerdo a las necesidades del usuario por WiFi. Por ejemplo, si no estás en casa puedes hacer que se enciendan o apaguen a una hora determinada.
  • Cerraduras, las cuales funcionan con diferentes métodos desde huellas hasta empleando una app para abrir en forma remota. También, brinda la posibilidad de bloquear las cerraduras usando bluetooh.
  • Cámaras de seguridad, para visualizar qué sucede en casa mientras no estás. Viene con alarmas de voz programable.
  • Enchufes, muchos de estos poseen una cuenta regresiva para encender los aparatos. Así mismo, pueden controlar el consumo energético.
  • Limpieza y cuidado, una casa que se limpia prácticamente sola gracias a un equipo de aspiración inteligente. Puedes encenderla desde el trabajo o programar un horario semanal.

Aspectos que debes considerar

Si estás comenzando en este mundo de la domótica es importante que sigas algunos consejos de los expertos. Entre estos podemos mencionar:

  • Investiga, infórmate y planifica para evitar contratiempos. Piensa en una domótica de tipo abierto, para no hacerte dependiente de un solo sistema o marca.
  • Comienza por dispositivos más económicos como las bombillas inteligentes.
  • Usa un sistema o hub compatible con el protocolo Zigbee, WiFi, Z-Wave y para asistentes de voz. Algunas sugerencias son Philips Hue y Vera Plus. Otra buena opción es asesorarte para emplear Home Asistant, y así configurar un sistema personalizado.
  • Respalda con controles mecánicos para cuando ocurran fallos en el internet.
  • Evalúa la capacidad de tu conexión WiFi al momento de adquirir los dispositivos.
  • Adquiere objetos que sean de marcas diferentes y prográmalos en función a un puente o concentrador. Es mucho más práctico y a largo plazo te ahorrará problemas.
  • Considera principalmente los protocolos Z-Wave y ZigBee, que facilitan el uso. Por ejemplo, permiten a los dispositivos funcionar por largos períodos de tiempo con energía de pilas.

A su vez, brindan una ventaja en caso de reconfigurar la red de WiFi. Porque ya no tendrás que programar cada dispositivo nuevamente, solo el puente de los mismos.

Los dispositivos para hacer tu hogar inteligente te ofrecen miles de opciones. ¿Te animas a probarlos? Disfruta de las bondades de un hogar con esta tecnología que te abre muchas posibilidades hacia una mejor calidad de vida.