Mark Zuckerberg ha revolucionado al mundo tras anunciar el drástico cambio de nombre de su más grande empresa, Facebook a Meta.
Pero esto no fue lo más impactante, como si fuese sacado de una película de ciencia ficción, el empresario anunció que el nuevo objetivo de su empresa, será crear un “metaverso”. En donde los usuarios pueden interactuar por medio de la realidad virtual.
Esta propuesta, se llevará a cabo por medio de la plataforma Oculus, quienes además son los encargados de ser la puerta al metaverso donde los avatares podrán trabajar, jugar, socializar y demás cosas en un espacio agradable.
Para este proyecto, Oculus ha desarrollado dispositivos inteligentes que permitirán a los usuarios acceder a la realidad virtual. Si quieres saber los detalles más interesantes de este proyecto, te invitamos a que sigas leyendo.
El proyecto metaverso: una puerta al futuro
En las películas de ficción futuristas que se han popularizado hace años atrás, siempre se ha visto cómo la vida de las personas se les facilitaba con la ayuda de impactantes tecnologías que en ese tiempo eran “imposibles”.
Entre ellos, destacaba la comentada realidad virtual, donde los jóvenes, adultos, niños y demás, la utilizaban para divertirse mientras jugaban o hacían conferencias laborales.
Pero ahora, Facebook quiere ir más allá y hacer realidad un universo donde se conecte la vida real con la digital, dejando la idea de ser una red social para convertirse en una comunidad, donde concentren todas las personas del mundo y cubrir todos los espacios de la vida.
De esta forma, es que nace el proyecto digital metaverso, el cual permitirá un nivel tecnológico más avanzado del que estábamos acostumbrados para quien desee participar en él.
Les brindará a sus usuarios un espacio virtual donde puedan abordar su vida social, real y virtual de una forma sencilla y natural.
Oculus es una compañía de Facebook completamente dedicada al área de la realidad virtual y ha sido quien ha traído de vuelta esta tecnología tras su deceso en los años 90.
Ahora bien, uno de los objetivos que tiene es conectar personas que se encuentren separadas o, por supuesto, unir a quienes se encuentren distantes, pero juntos a través de su realidad aumentada.
El equipo que se encuentra desarrollando este proyecto, es consciente que aún falta mucho tiempo y personas preparadas para poder expandirlo. Sin embargo, Oculus está intentando enseñar a una nueva generación de creadores con una inversión de más de 150 millones de dólares en educación.
La realidad virtual: más que un juego
No es para nadie un secreto que el proyecto de realidad virtual se ha utilizado más que todo en videojuegos.
De hecho, el presidente de Oculus, Mark Rabkin reveló que uno de los más grandes éxitos en la plataforma es el mundo gaming, y nada más en Oculus Quest, Beat Saber ha generado más de 100 beneficios volviéndose en el juego más popular en la realidad virtual.
Sin embargo, este no es el área en el cual quiere centrarse Oculus y el metaverso en sus primeros pasos.
Las áreas en las cuales comenzarán a trabajar en primera instancia, son las de fitness y social.
Para Oculus, una de las áreas que más ha crecido, sin lugar a dudas es la deportiva, por lo que tras escuchar las opiniones de sus clientes, han presentado un nuevo accesorio el cual será el inicio de la tecnología hardware para entrar en el metaverso.
Te hablamos del dispositivo Active Pack for Quest 2, el cual presenta unas mejoras para trabajar en el mundo deportivo. Por ejemplo, han mejorado sus agarraderas en los controles si sudamos y han integrado un nuevo sistema de seguridad en la cabeza para que no se resbale.
Además, integrarán nuevas aplicaciones en su software, con juegos para ejercitarse, estirarse y nuevas aplicaciones asociadas al mundo fitness.
El lado social, es la idea principal del metaverso, este, a pesar de que no esté completamente desarrollado está creciendo cada vez más. Son cada vez más las apps que ofrecen socializar en grupos.
La plataforma de Oculus Quest -la cual es la pieza fundamental para ser parte de este mundo virtual- ha rediseñado su interfaz, para que sea más sencilla de utilizar y puedan tener un espacio privado para cada usuario.
Además, contarán con un espacio de oficina dedicado a las empresas el cual ofrecerá más posibilidades que la versión Business de Oculus Quest, la cual tendrá más posibilidades comerciales.
¿Cómo entrar al metaverso?
Pues bien, si con todo lo explicado anteriormente te preguntas “¿pero cómo voy a acceder al metaverso?” Con la tecnología diseñada por Oculus, la cual está constituida por unas gafas inteligentes, que cuentan con audífonos y micrófonos para la entrada y salida de audio y un conjunto de controles.
De esta manera, al encenderlo, podrás entrar en Oculus Quest y visualizar Horizon Home, el cual será la pantalla principal donde lograrás establecer relaciones sociales con tus amigos de Facebook que se encuentren conectados.
Para hacer realidad las interacciones entre diversos dispositivos y saltar de la vida real al virtual, Facebook desarrollará Messenger para Oculus, donde se hará posible “hablar entre realidades” a través de las llamadas y los chats privados o grupales.
Oculus: un mundo de posibilidades
Lo que se quiere con el metaverso es unir a grupos completos en todas las áreas de la vida, por esta razón, en las últimas actualizaciones que han anunciado se encuentra el mejoramiento de los avatares.
En definitiva, el objetivo de Oculus es pasar de ser una plataforma dedicada solo al área de los videojuegos y convertirse en una completamente funcional.
Ofrecerá más posibilidades al trabajar con Microsoft y otros desarrolladores de apps como Dropbox, Slack, Instagram y más para integrar sus sistemas.
Por otro lado, ofrece a los creadores más capacidad de almacenamiento, y será compatible con PWA, para que los desarrolladores puedan diseñar y programar sin ninguna dificultad adaptar apps con poco trabajo.
Este proyecto, aún se encuentra en desarrollo, por las grandes metas que tienen planeadas, Oculus ha escatimado un tiempo de 10 años para que el metaverso esté completamente listo.