Los servicios de streaming se han adueñado en promedio del 25% mercado televisivo, alcanzando un total de 900 millones de usuarios. Entre las plataformas más conocidas y más populares actualmente, se encuentran Netflix, Disney Plus y Amazon Prime Video, quienes lideran la competencia en esta área.
El auge de los servicios de streaming se incrementó en gran medida debido a la pandemia mundial. Las personas al permanecer en casa por prevención y como medida de seguridad ante el COVID-19, han buscado alternativas de entretenimiento, y sus mejores aliadas han sido las plataformas de programación digital.
El virus ha abierto una gran puerta para estas compañías, logrando incrementar su audiencia y creando patrones de consumo nunca antes vistos. Y aunque posiblemente el consumo pueda disminuir en un futuro, después de las vacunas y del control de la pandemia, no se prevé que desaparezcan los servicios de streaming.
Netflix vs. Disney Plus vs. Amazon Prime Video
Aunque durante el confinamiento de la población mundial, el público de la televisión estándar incrementó hasta alcanzar números dignos de récord, fueron las plataformas de streaming las que consiguieron un mayor incremento. Los números indican que lograron un tráfico del 70%, especialmente en programas de ficción.
Netflix es la pionera en este mundo de las plataformas digitales, y Disney Plus es la más reciente, pero ya se ha unido a Amazon Prime en la contienda por lograr captar más audiencia que Netflix.
Estrategias diferentes
A pesar de que todas estas plataformas ofrecen el servicio de programación vía Internet, cuentan con estrategias diferentes.
Por un lado Netflix y Disney Plus se enfocan totalmente en lograr la mayor cantidad de suscriptores, con base a su contenido. Por otro lado, Amazon Prime Video enfoca su estrategia en servicios, ofreciendo por ejemplo una cuenta de Prime Video, y envíos gratuitos de compras online, entre otros beneficios, con cada suscripción.
Otros aspectos a considerar
Amazon Prime y Disney Plus ofrecen un precio muy similar, pero Disney Plus proporciona un video de mejor calidad, mayores alternativas de descargas en dispositivos, y la opción de visualizar su contenido en máximo cuatro aparatos a la vez.
Adicionalmente, Disney Plus posee todos los contenidos exclusivos las reconocidas Disney, Marvel, Pixar, Star Wars, National Geographic y Los Simpson. Asimismo, ofrece ciertos contenidos de la cadena Fox, que también conforma la gigantesca casa de Mickey Mouse. Como punto extra, Disney Plus también incluye en su programación contenidos originales que estamos seguros seguirán incrementando con el paso del tiempo.
A pesar de todo este contenido, el catálogo de Disney Plus cuenta con unos 900 título en comparación a los 3600 de Netflix. Por supuesto, se debe tener en cuenta que Netflix es la plataforma veterana en esta contienda.
Con respecto a las UX/UI tanto Netflix como Disney Plus cuentan con una buena interfaz, y son las mejores frente al resto de los servicios de streaming actuales. Amazon Prime Video las sigue en tercer lugar en este apartado.
Por otro lado, el sistema de compresión de Netflix y Disney Plus son los de mejor calidad, y cuentan con una velocidad superior al momento de la reproducción. Por su parte, Prime aún presenta ciertas dificultades para mantener una buena calidad de la imagen constantemente. Además, Amazon Prime desafortunadamente posee un sistema de compresión que convierte la descarga de contenido en un proceso lento.
¿Quién domina el mercado actual?
Aunque los servicios de streaming no revelan los datos específicos en este aspecto, las estadísticas indican que Netflix lidera el mercado.
Actualmente Netflix sobrepasa los 200 millones de usuarios, y abarca un 12,6% del consumo mundial de Internet. En segundo lugar se ubica Amazon Prime con un poco más de 150 millones de abonados. Le sigue Disney Plus con 73 millones de usuarios en solo un año, sin contabilizar su reciente lanzamiento en Latinoamérica.
La contienda por el mercado continuará, pero se vislumbra que Amazon Prime patrocinada por Jeff Bezos, podría llegar muy cerca de los números de Netflix. Por el momento quienes se verán beneficiados serán los usuarios, quienes estarán recibiendo más programación y mejores ofertas, de parte de sus respectivos servicios de streaming. Todo por mantenerse a la cabeza de la competencia.