Hace algunos años, la guerra por ofrecer el mejor smartphone estaba muy marcada entre Samsung y Apple. Sin embargo, existían otros fabricantes, como Motorola, LG, Alcatel entre otros, que también innovaban con sus dispositivos. Con el paso de los años apareció un nuevo protagonista, que poco a poco se ido adueñando del mercado, se trata de Xiaomi.
Son reconocidos en todo el mundo, pero hay que destacar que los dispositivos móviles de Xiaomi en Latinoamérica se han adueñado del mercado local, desplazando a grandes como Apple, en cuanto a preferencia por parte de los usuarios. Muchos se preguntan qué hace tan llamativo los dispositivos Xiaomi y una de sus ventajas es el precio accesible que tienen.
¿Dónde surge Xiaomi?
Esta marca apenas apareció en el año 2010 y en un principio solamente fabricaba smartphones. El primer dispositivo fue el Xiaomi Mi A1, el cual puede ser considerado como el tatarabuelo de los que actualmente ofrece la marca.
Fue fundada por Lei Jun, quien además es su CEO y muchos lo consideran como el Steve Jobs chino. Gran parte del posicionamiento y éxito de Xiaomi a nivel mundial, es por la grandiosa estrategia de precios bajos, lo que sin dudas capta la atención del público. Esto ha convertido a China en un país de vanguardia tecnológica.
Es común pensar que Xiaomi solo vende teléfonos y pese a que cerca del 70% de los ingresos proviene de la venta de los mismos, ellos no se consideran una empresa de smartphones, más bien una empresa de internet.
Entre sus otros productos están ordenadores portátiles, patinetas eléctricas, pulseras de actividades, baterías portátiles, auriculares, televisores, cámaras de seguridad, relojes, proyectores láser. Además, tienen otros productos no tecnológicos como zapatillas de deportes, sartenes, maletines, juguetes anti estrés; eso sí, a excelentes precios.
¿A qué se debe la popularidad de Xiaomi en Latinoamérica?
Los dispositivos móviles de Xiaomi en Latinoamérica gozan de tanta popularidad en primer lugar, debido a sus inigualables precios, los cuales son muy accesibles.
Si se comparan los índices de pobreza de esta región con otros lugares del mundo, se puede ver que existen grandes diferencias y algunos de estos índices rondan el 80% de la población nacional.
En países como Estados Unidos, España, Alemania o Francia, es completamente normal que una persona gaste grandes cantidades de dinero por un smartphone. Pero esta realidad no se observa en los países de Latinoamérica.
Es claro que existen prioridades en la vida de cada persona, sin embargo, también es una realidad que cada vez el mundo se adapta más a la tecnología y muchas tareas de la vida diaria, requieren hacerse a través de internet. Es en este punto en donde aparece, cierta dependencia hacia los dispositivos móviles modernos.
Xiaomi sabe esto y ha sabido canalizarlo para aprovecharlo a la perfección, por ello ha sacado dispositivos móviles de excelente calidad y de alta gama, con las características que están de moda, pero a bajos precios.
Además de esto, los equipos poseen otras ventajas, como el hecho de que la batería esté incluida en el teléfono, con esto se asegura que la misma tenga una mayor durabilidad. Por otro lado, los equipos son muy cómodos y pueden ser llevados de la manera más cómoda y discreta posible.
Debido a que existen altos índices de inseguridad en algunas ciudades de Latinoamérica, Xiaomi ofrece productos sumamente prácticos, los cuales pueden ser utilizados tanto en ambiente confiables como herméticos. Es sabido que un equipo tan llamativo y ostentoso podría ser motivo de exposición para atracos y robos.
¿Existen tiendas oficiales de Xiaomi en Latinoamérica?
Gracias a la gran receptividad y el éxito que han tenido los dispositivos móviles de Xiaomi en Latinoamérica, la marca decidió abrir sus primeras tiendas oficiales en algunos países de la región. En el año 2018 la ciudad de Bogotá (Colombia), tuvo el honor de contar con la primera tienda Xiaomi en esta región.
Para ese mismo año, México también obtuvo también su primera tienda y actualmente tiene más de 20 sucursales a nivel nacional. Es claro que el público mexicano ha tenido una grandiosa receptividad con la marca desde que llegó al país.
Otros países que ya poseen su tienda oficial son Chile, Perú y Venezuela. Aunque parezca descabellado, este último pese a la crisis que está atravesando que hace más de 7 años, ha tenido una gran receptividad con Xiaomi, precisamente por lo accesible de sus precios frente a otras marcas como Apple o Samsung.
¿Cuáles son los celulares más vendidos de Xiaomi en Latinoamérica?
Entre los celulares más vendidos de Xiaomi en Latinoamérica están los siguientes:
Xiaomi Redmi Go
Es un equipo muy funcional y práctico, que permite llevar a cabo actividades si se quieren de la vida diaria, tales como: transferencias bancarias, redes sociales, llamadas o enviar un mensaje. Además, tiene una memoria de 8 GB, con una doble cámara trasera de 2 y 8 MP, con la que se pueden capturar buenos momentos.
Xiaomi Redmi Note 7
Algo que lo caracteriza es su fabulosa cámara de 48 MP, la cual tiene un sistema de detección de rostro y sonrisa, capaces de tomar excelentes fotografías para colgar en redes sociales como Instagram o grabar videos para Tik Tok. Está dirigido a personas aficionadas a las nuevas tecnologías.
Xiaomi Redmi 9
Gracias a su pantalla HD, el usuario podrá disfrutar del contenido de su smartphone con una mayor nitidez. Sin duda posee grandes características como su memoria de 64 GB que le permiten ser uno de los favoritos por los usuarios de Xiaomi.
Mi 11 Pro, el mejor teléfono de Xiaomi presente en Latinoamérica
Uno de los dispositivos móviles de Xiaomi en Latinoamérica que más ha llamado la atención es el Mi 11 Pro, gracias a su poderoso procesador Snapdragon 888, con RAM de 8GB a 12GB, almacenamiento interno entre 128GB a 256GB, batería de 5000 mAh y cámara de 50 MP.
Lo que se busca es potenciar la cámara, permitiendo tomar fotos con zoom sin que estas se vean pixeladas. Además, permitirá grabar en alta resolución permitiendo alternar entre las cámaras traseras y delantera.
Otra característica que posee este smartphone de Xiaomi, es que opera con tecnología 5G, la cual está teniendo una revolución positiva dentro de la sociedad. Por ejemplo, una de las ventajas que traerá consigo es el aumento de la velocidad del flujo de datos.