En la batalla de IOS vs Windows aún no se ha decidido nada. Los eternos rivales cada día ponen más empeño para innovar en sus sistemas operativos por lo que queda mucho por ver. Las dos empresas tienen mucho en común, pero definitivamente también son muy notables sus diferencias.

Los dos gigantes del mercado tecnológico se reparten gran parte del negocio y han fidelizado a sus usuarios tratando de incluir mejoras constantemente. Aun cuando ambas empresas están codo a codo en las innovaciones y cada día se parecen más, siempre mantienen sus características originales.

¿Cuáles son las características de cada sistema operativo?

IOS y Windows tienen sistemas operativos que cubren las necesidades del usuario, pero cada uno tiene sus particularidades por lo que es importante que sepas qué características tiene el sistema operativo Windows e IOS.

Características de Windows

Para poder hablar de las características más innovadoras de Windows, debemos centrarnos en Windows 10 ya que es la versión más actualizada.

  • El sistema operativo más utilizado
  • Mayor compatibilidad
  • Menos vulnerable
  • Está pensado para los juegos
  • Vincula tu Smartphone con Windows 10

Características de iOS

Entre las características más resaltantes de iOS, podemos nombrar las siguientes:

  • Manufactura personalizada
  • Todo el computador incluido en el monitor
  • Mayor estabilidad
  • Mayor seguridad
  • Diseño intuitivo
  • Sincronización con otros dispositivos de Apple
  • Tiene mejores aplicaciones pre instaladas

 

¿Cuáles son las diferencias y similitudes entre Microsoft y Apple?

Valdría la pena hacer un cuadro comparativo sobre Microsoft y Apple para poder discernir o decidir cuál es el que tiene el mejor sistema operativo. Para poder tener una idea más clara, es necesario saber cuáles son sus similitudes y diferencias entre ambos.

A continuación, estaremos enumerando las similitudes entre los sistemas operativos de Microsoft y Apple.

  • Manejan múltiples usuarios y ejecutan diversas aplicaciones.
  • Son compatibles con el manejo de redes.
  • Manejan archivos multimedia.
  • Utilizan ventanas y escritorio.
  • Tienen papelera de reciclaje.
  • Los sistemas operativos ofrecen gran cantidad de funciones para el usuario.
  • Pueden correr en los procesadores x86.

En cuanto a la diferencia entre Apple y Windows en cuanto a sus sistemas operativos podemos resumirlos de la siguiente manera:

  • Precio: Los PC de Apple son más costosos que las otras marcas que utilizan el sistema operativo de Windows. Por otro lado, Microsoft ha permitido que quienes tengan licencias de Windows 7 y Windows 8 puedan renovarla automáticamente en Windows 10, pero si tienen otra versión deberán cancelar por su compra.

Por su parte Apple dejo de cobrar por las actualizaciones.

  • Seguridad: En Mac OSX casi no existen amenazas de virus, aunque tienen algunos antivirus en la plataforma que recomiendan a los usuarios. El sistema de Mac es más fluido debido a que no se necesita un antivirus obligatorio. En el caso de Windows la instalación de estos antivirus afecta el rendimiento y la velocidad.
  • Ventaja de Uso: Mac tiene algunas ventajas debido a que tiene mejores atajos de teclado para dar más fluidez al ordenador lo que mejora la búsqueda de contenido. Por su parte Windows tiene menor número de restricciones por lo que puede descargar más aplicaciones útiles para el usuario.

El mejor content marketing: Apple o Microsoft

En la lucha para posicionarse mejor en el mercado, tanto Microsoft como Apple han tratado de establecer estrategias de content marketing efectivas. La clave de este tipo de estrategias es la creatividad y hacer contenido de calidad, de tal forma de que éste sea orgánico y permita desarrollar una relación a largo plazo.

Es probable que exista un benchmarking Apple vs Microsoft, lo cual no es necesariamente malo, ya que es una de las maneras de saber cómo está actuando la competencia y cuáles son las estrategias que le están funcionado.

Lo importante es que cada empresa ha logrado su misión, ya que cada una se ha posicionado a través de contenido de calidad que satisface cada una de las audiencias y conectan con ellas.

Su prioridad es presentar los productos de una forma más atractiva para poder mantener a los usuarios enganchados y fidelizados a la marca.

El reto a vencer de Apple y Microsoft

Los virus informáticos son una amenaza en todos los sentidos, ya que pueden afectar tanto las computadoras como redes, dispositivos móviles y datos. Las dimensiones de los llamados malware, pueden variar de acuerdo con el tipo específico de virus y si afecta a una computadora doméstica o una red corporativa.

En algunos casos un ataque de malware puede ser imperceptible, pero en otros casos los daños pueden ser de pronósticos incalculables. Lo cierto es que esto siempre ha sido un reto para las más grandes compañías como lo son Apple y Microsoft, aunque la primera ha logrado evadirlo con más éxito que la segunda.

La palabra malware se deriva de la abreviatura “Malicious Software” que se traduce como Software malicioso, debido a que fue creado para hacer daño en los equipos electrónicos. Este término se utiliza para señalar algún agente externo que provoca algún tipo de avería al ingresar a un sistema automatizado.

Otro modo son los llamados botnets o rootkits, que se encargan de tomar completo control sobre el equipo, dañando tanto al equipo como los archivos.

Uno de los ataques más frecuentes es a través del uso del ransomware, el cual es un malware que se apropia del dispositivo dejándolo inaccesible para solicitar un pago por el rescate de la información.

Entre las consecuencias que pueden presentarse ante una infección de malware tenemos:

  • En computadores domésticos: pérdida de información, sustitución de identidad o acceso a cuentas bancarias.
  • En red corporativa: Puede generar tráfico de comunicación o un colapso general en la red y pérdidas de datos importantes en la empresa.

En este sentido Apple tiene una gran ventaja sobre Microsoft, al tener un sistema de código abierto, por lo que no presenta los vacíos presentes en el sistema de Microsoft.