Debido a la situación actual ocasionada por la pandemia del COVID-19, muchas empresas e instituciones han optado por la modalidad de trabajo remoto. Sin embargo, muchas personas y empleados no están acostumbrados a esta forma de ejercer sus funciones laborales, por lo que en algunos casos no se obtienen los rendimientos esperados.
Si eres una de las personas que anteriormente trabajaba en una oficina o negocio, pero ahora labora desde casa, entonces seguramente te estarás preguntando cómo puedes hacer para tener un mejor rendimiento laboral. No te preocupes, has llegado al lugar indicado. En este artículo te daremos algunos consejos que te permitirán triunfar en tu trabajo remoto. ¡No te lo pierdas!
1. Utiliza herramientas que te permitan comunicarte efectivamente
En el trabajo remoto es normal que surjan dudas o inquietudes al momento de llevar a cabo alguna tarea, al igual que como ocurre en cualquier empleo. Sin embargo, debido a la distancia, no podrás hacerle una pregunta en persona a tu jefe inmediato o alguno de tus compañeros, sin mencionar que tampoco podrás tener reuniones de planificación presenciales.
Afortunadamente, en la actualidad existen muchas aplicaciones útiles para reducir las barreras de comunicación generadas por el distanciamiento. Por ejemplo, puedes hacer uso de herramientas como Zoom, Google Meet o Microsoft Teams, las cuales te permiten conectarte online con tus compañeros de trabajo o jefes y hacer videoconferencias.
Haciendo uso de este tipo de aplicaciones no solamente podrás tener reuniones de planificación, sino que también podrás ejercer tus funciones laborales sin ningún inconveniente. Ellas te permiten contactar nuevos clientes o proveedores, entablar conversaciones para aclarar dudas o inquietudes, fijar horas y fechas para rendirle cuentas a tus jefes a través de una videoconferencia, etc.
2. Planifícate y establece un horario
Con el trabajo remoto, muchas personas caen en el error de dispersarse con asuntos del hogar, por lo que es fundamental que puedas planificarte, establezcas un horario y te comprometas con cumplirlo. Pon una hora fija para cumplir con tus funciones laborales, de otra forma los días se pasarán muy rápido y caes en el riesgo de acumular trabajo (lo que sin duda te perjudicará).
Necesitas encontrar el balance perfecto entre los asuntos cotidianos y tus funciones laborales. Una buena idea podría ser seguir el mismo horario que llevabas en la oficina (por ejemplo, trabajar 4 horas en la mañana y tener un descanso para almorzar de 12 a 2 pm).
No permitas que tu vida privada interfiera con tus deberes profesionales. Es posible encontrar el equilibrio si te organizas.
3. No descuides tus hábitos de higiene personal
Aunque pueda parecer difícil de creer, nuestra productividad puede verse afectada no solo por distracciones, sino también por nuestros hábitos de higiene personal. Por eso, es fundamental que no caigas en el error de hacer cosas como levantarte en la mañana y enseguida ponerte a trabajar.
Es necesario que te tomes el tiempo de bañarte, vestirte y cepillarte. De esta forma le estarás diciendo a tu cerebro “estoy listo para comenzar con mis tareas”.
4. Utiliza aplicaciones que te permitan ser más productivo
Es bastante común que las horas pasen rápido en casa y que no nos percatemos de en qué cosas se nos va el tiempo. Por eso, algo importante en el trabajo remoto es que puedas hacer uso de aplicaciones especiales que te permitan llevar un control de tus actividades y ser más productivo. De esta forma puedes hacer una lista de las tareas pendientes y asegurarte de completarlas en el transcurso del día.
Algunas de estas aplicaciones pueden ser las que tienen un estilo de “To-Do list”, e incluso herramientas como Trello, que te permiten organizar los trabajos que vayas realizando. Sin duda, en el mercado y en la Store puede encontrar muchas opciones.
5. Asegúrate de tener un espacio en casa destinado para el trabajo
Cuando se trata del trabajo remoto, muchas personas cometen el error de realizar sus actividades laborales desde la cama o el cuarto. Esto puede afectar significativamente tu productividad, sin mencionar que tu cerebro no sabrá distinguir si es hora de trabajar o de tomar una siesta.
Lo más recomendable es que puedas destinar un espacio de trabajo en tu hogar, como si este se tratara de tu oficina. Esto también ayudará a disminuir las distracciones y hará que otros miembros de tu hogar respeten tu horario de jornada laboral.
Conclusión
Tener un trabajo remoto puede ser complicado si no te organizas correctamente y tomas en cuenta los consejos que te hemos dado en este artículo. Si sigues estas recomendaciones, sin lugar a dudas triunfarás en tu trabajo y realizarás tus actividades de la mejor manera.