Las cadenas hoteleras a nivel mundial, han comenzado a cambiar sus esquemas de atención de sus clientes, debido entre otras cosas a la pandemia que azota a la humanidad. La tecnología es uno de los factores que ha influenciado al negocio de los hoteles, ya que, gracias a ella, pueden gestionar muchas cosas sin tener un contacto directo con los clientes, y el servicio no se ve desmejorado.
Desde que surgió el WiFi y las aplicaciones móviles, esta industria ha experimentado grandes cambios, adaptándose a nuevos tiempos.
Las nuevas tecnologías en la industria hotelera
Los grandes protagonistas de estos tiempos, son la Inteligencia Artificial, el Internet de las cosas y el análisis y manejo de los datos. Estas tendencias tecnológicas están entrelazadas y dependen una de la otra, y con la llegada de la tecnología 5G, serán muchos los datos que manejar.
Como ya mencionamos, la IA se encargará de procesar toda esa información que aporte el IoT, lo que le ayudará a comprender el comportamiento y las necesidades de los huéspedes que definitivamente les dará una ventaja con respecto a las tomas de decisiones. Así como también tendrán la capacidad de brindar una experiencia de conexión bastante eficiente para todos.
Los retos son grandes y deben ser tomados con mucha experiencia, enfatizando estrategias puntuales que serán ejecutadas por los equipos de proyecto para obtener toda la información necesaria.
Datos en la rama hotelera
Es mucha la información que se maneja dentro de la rama hotelera, son tantos y muchas veces abrumadores para las personas que lo manejan, que para poder sobre llevar todo esto, no tienen más remedio que unirse a la tecnología. Existen datos tanto de estructura, como internos, externos y de cada huésped una vez que ingresan al hotel.
También se debe gestionar la información del personal que labora en el hotel, sus turnos, días libres, horarios, antigüedad, sueldos, posiciones, etc. Para esto es necesario un buen programa informático que pueda manejar toda la información, y que garantice la fluidez de la misma y sobre todo que sea integrado.
Las organizaciones que no forman parte de la red hotelera, proveen bastante información de interés, como datos económicos, noticias que tengan que ver con la ciudad donde está ubicado el hotel, tráfico vehicular, el clima entre otros datos de relevancia. Con esta información que se obtiene de diferentes medios o dispositivos conectados al IoT, se podrá anticipar si el día será lluvioso, o si hay algún evento en la ciudad que pueda ser de interés para los huéspedes, o para promocionar los servicios del hospedaje en esos lugares donde asistirán muchas personas.
Análisis de la información
El que tengas bien claro cuáles son tus fallas y cuáles son tus fortalezas en tus operaciones, es algo que no tiene precio, estos sistemas inteligentes que se basan en la IA, son bastante eficientes desde el front office hasta el back office.
También podrás comprender y analizar la información que te llega en línea cuando realizan reservaciones. Al utilizar una plataforma de mensajería que esté integrada con IA, podrás agilizar las respuestas a múltiples dudas de manera automatizada, que podrá estar entrelazado con otros repositorios de datos que le permitirá resolver y dar respuestas a las inquietudes más comunes de los huéspedes.
Una nueva experiencia de usuario en los hoteles
A través de la IoT, la industria hotelera podrá contar con un sinfín de dispositivos que le ayudará a ofrecer una experiencia gratificante a cada huésped. A esto le han llamado, habitación conectada, donde los clientes podrán utilizar su propio teléfono inteligente o una tableta, para acceder a varias opciones como controlar la temperatura de la habitación, controlar el televisor, cerrar las persianas y apagar la luz con comandos de voz si están incluidos.
Las llaves para ingresar a la habitación, ya no serán necesarias, ya que la misma será enviada al huésped una hora antes de su llegada a su teléfono móvil, el cual al llegar al hotel podrá hacer el check-in con esta facilidad y tendrá acceso de inmediato a la habitación asignada.